jueves, 20 de marzo de 2025

Proceso diagnostico final

 


Durante este proceso final yo y mis compañeros hemos echo una lluvia de ideas, para ello me centre en plasmar mis ideas ya mas desarrolladas en un prototipo 1:100, para mi lo importante era capar la atención y dar mayor espacio durante el recorrido, quería que fuera mas amplio para que en el pabellón fuera agradable contemplar las exposiciones 




Me pareció importante seguir el lenguaje ortogonal de la maqueta original y a la vez proporcionar bastante amplitud horizontal 

Yo y mis compañeros de equipo ya teníamos nuestras ideas planteadas, era cuestión de juntarnos y que para nosotros llegaría el proceso mas complicado, juntar nuestras ideas y concluir con la propuesta final

Los conceptos que extrajimos de la maqueta original fueron: Vacío que conecta los espacios (resguardo), una doble altura, desfase de volúmenes y fluidez espacial. 

Lluvia de ideas 

Así que llego el día de juntarnos, Sábado 15 de marzo.

nuestro objetivo fue construir el modelo definitivo, el encuentro fue la biblioteca central de la Udec.


imagen de mis dos propuestas 


tuve la tarea de ver los distintos recorridos y la ubicación de los distintos puntos expositivos 


Este seria el resultado final pero que durante la ejecución de la maqueta recibiría un cambio.

Últimos detalles 

En la fachada frontal, en el segundo piso decidimos quitar el techo, ya que queríamos hacer que ese espacio se sintiera como el exterior y que llamara la atención durante el día y la noche
 

Aquí podemos apreciar la zona mas jerárquica que nuestra obra, esta en el detrás ya que teníamos pensado que fuera espacio de charla, lo cual tiene que ser mas privado, en este espacio logramos ver una doble altura, las personas de abajo pueden ver el segundo piso y los del segundo piso ver a los de abajo para que la charla se pueda ver en los dos pisos.
adjunto mas imágenes de la propuesta 






Durante el lunes 17 me junte con mi compañero Jorge Andrade para terminar la lamina, Mientras Hernán Chamorro se centraba en terminar las plantas y los cortes junto a croquis interiores 


Nuestro trabajo fue ver el entorno como la circulación de las personas, vehículos, ubicación de equipamientos como edificios importantes al nuestro alrededor, analizar nuestro terreno, ver conceptos a tomar encuesta y por ultimo las estrategias para logar nuestro objetivo

Dia de la presentación

Ya sabíamos quien diría cada cosa, nos levantamos temprano y fuimos los primeros en llegar, tomamos foto de las laminas y de la maqueta para a continuación subirlo a Canvas.

Presentamos y esta fue nuestra corrección: 

* No representamos el entorno correctamente ya que en la maqueta estaría bueno poner parte del cerro, ya que nosotros hablamos que el cerro nos proporciona refugio.

* Nuestro espacio jerárquico debería de llamar la atención, por lo que debería de estar mas adelante,

* Proteger las obras del sol ya que en la fachada frontal en el segundo piso esta un espacio que pega por completo el sol.

* Proporcionar mas fluidez en el recorrido.

Tuvimos errores, para mi el mas grabe fue el espacio donde pega todo el sol, claramente desgastaría las obras que hay adentro y seria un horno estar en su interior, 
Soluciones? uso de lamas y un techo, de tal forma que sea abierto y se entienda lo que hay adentro, pero con lo dicho anteriormente múltiples ajustes serán requeridos para la mejora de la propuesta. 

Se puede hacer algo mucho mejor y veo potencial para el modulo 1, donde nuestro objetivo es mejorar nuestra propuesta del diagnostico. 


hasta una nueva actualizacion


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ULTIMA REVISION

 Holaaa bloggers, en esta nueva actualización les presentare mis avances y como me fue en mi ultima revisión para taller durante este día vi...