viernes, 18 de julio de 2025

ULTIMA REVISION

 Holaaa bloggers, en esta nueva actualización les presentare mis avances y como me fue en mi ultima revisión para taller durante este día viernes 18 / julio /2025

Avance: lo mas importante en este momento fue ver como trabaja la funcionalidad en la espacialidad de mi proyecto, esto es por que ya he trabajado bastante la forma y no tanto sobre como el usuario usa esos espacios. 

Genere lo que seria el balcón, con una altura de 2 metros sobre la superficie de mas abajo, también configure lo que seria la bodega (ese volumen blanco en la superficie inferior), este ayudara para la proyección que quiero lograr. 


Trabaje la relación de los mercados con mi proyecto, ese espacio de al medio será un sector de residuos que conectara estos dos volúmenes.   


Aquí una foto del interior, como pueden ver la superficie de proyección no tiene vista hacia la superficie inferior donde estará ubicado el sector para comer, no interfieren en la vista del usuario. 

Revisión: Para la revisión lleve mis tres modelos con la intención de rescatar algo con los dos anteriores, también una lamina nueva donde presento planta, corte y croquis mas mis dos laminas anteriores que tienen la idea general.




Ya con todo listo espere al profesor y aprovece de ver la planta y elevación de un compañero, ya que en el M3 mi planta no integraba el entorno, así que mi compañero me explico bien como lo hizo.



Como pueden ver, mi compa hizo un buen trabajo con integrar el entorno en la planta y elevación (gracias Fabi) aprovechare de tomar en cuenta esto y dedicarme a hacer un buen entorno.


¿Cómo me fue? En general bien, pero hay cosas a tomar a consideración que son bastante importantes, les mostrare que me corrigieron:


1- Espacio de descanso y bajada con relación a mi proyecto, pienso hacer bancas y un techo que marque este espacio, este techo o cubierta seguirá el mismo lenguaje de mi proyecto.


2- Rojo: Expresión de la cubierta

    Verde: elemento opaco 

    Azul: elemento traslúcido

3- La plataforma remplaza la bodega, generando dos espacios para comer, también hay que extender la plataforma de proyección.

4- Rojo: La nueva bodega, no es necesario ocupar tanto espacio en una bodega tan grande así como lo tenia yo.

5- Una plataforma antes de llegar a los peldaños, también fue corregida la forma triangular por la dificultad de los usuarios para subir o bajar y ahora solo tengo que hacer una escalera. 


Reflexión: aprendí mucho en como solucionar mis problemas a mi proyecto, también obtuvimos una sugerencia bastante importante sobre un texto titulado Neufert, que habla sobre que medidas tienen cada cosa y como distribuir las mesas por ejemplo, supe como ubicar bien los peldaños y sus medidas exactas y en como no perder la proyección en mi modelo, teniendo mas espacios para comer y una mejor funcionalidad, ahora solo queda comisión!! comenzare a modelar mi proyecto final! 

MUCHA SUERTE A TODOS USTEDES BLOGERRSS 



martes, 15 de julio de 2025

Revisión y avance

 Holaaa q tal, bienvenidos a mi nueva actualización de mi bloggg, hoy martes 15 de julio tuvimos una clase dedicada a la revisión. 

Lo que presente fue un nuevo modelo con su planta esquemática, abordando el tema de la PROYECCION lineal y vertical, lo que dio algunas dificultades para el desarrollo, les presentare mi modelo! 




durante la corrección pude aclarar varias de mis dudas, ya que este modelo no lo hice tan planeado, simplemente me puse a maquetar y pensar espacialmente como seria para el usuario. 

Corrección 1

En este caso hay que integrar bien lo que es la cubierta, ya que esta misma esta perdiendo la jerarquía en la proyección lineal y vertical, ese pequeño espacio es la proyección vertical, hay que potenciarlo mas siendo mas ancho.

Corrección 2:
Continuar con la expresión triangular, esos palitos que sostienen mi proyecto tienen que presentar formas triangulares, no puedo presentar un lenguaje distinto.

Corrección 3:

Ir de menos a mas, presentando planos que guíen la vista hacia el frente, en mi modelo no esta esto. 

Corrección 4

Presentar una mayor conexión con el mercado de al lado, ya que en este espacio será el lugar de residuos.

Corrección 5:
Que el modelo este a nivel de la calle!, estorban los escalones para subir un poco al proyecto 

Corrección 6


-El recorrido para proyectar será un balcón al final del recorrido, será el punto mas alto y la visión estará completamente despejada. 

-La bajada esta señalada con la flecha, ganando espacio para los usuarios que vayan a comer (hay mucha superficie para recorrer pero no tanto para las actividades que se llevaran a cabo) 

-las cocinas tienen que ser lo mas ortogonal posible, ya que figuras triangulares no sirven

-Proyectarme aun mas para el mar 



Reflexión: pude entender bastante como solucionar los problemas de mi proyecto, pensaba que tenia muchas cosas mas para corregir, pero por suerte son detalles que si se pueden solucionar, además entender que hay que ser claros, no importa si las proporciones del proyecto quedan con medidas grandes, lo importante es expresar de buena forma nuestras ideas en el modelo 


Elabore este plano con las correcciones integradas, mejorando las cocinas y la espacialidad del recorrido, ahora me dedicare a maquetear!! ya que la ultima corrección será el día viernes!!

Mucha suerte en sus avances BLOGERSS!! HASTA LA PROXIMA.



miércoles, 9 de julio de 2025

Trabajo en clase

Buenas Bloggers, en esta nueva actualización les presentare mi progreso durante el día martes 8 de Julio, específicamente ese día ya que durante la semana de receso no pude avanzar por estar estudiando para los certámenes y trabajos de los teóricos de esta semana.

Realmente no tenia pensado ir a taller ya que no tenia nada para revisar, solamente el modelo y lamina del M3, esto es por que ese mismo día tenia una entrega para expresión y necesitaba avanzar

Aun así fui por un solo objetivo pendiente.. ¿QUE ES LA TENSION VERTICAL¿? necesitaba responder eso, por que en M3 falle en representar lo que es la tensión vertical en mi modelo.

Ohh antes de mostrarles lo que es la tensión vertical les compartiré mi corrección o comentario que me hizo el profesor por la plataforma Canvas, espero que les sea de utilidad si alguno de ustedes necesitaba algo similar:  Propuesta de PG con una idea clara, que se muestra interpretada de forma adecuada en el modelo espacial, el cual da cuenta de sus principales condiciones y características.

Se requiere trabajar una mejor articulación espacial/funcional con el contexto, especialmente respecto de la localización del proyecto en función de las dinámicas del borde costero. Estudiar la forma en que el proyecto se vincula especialmente con la playa y calle, así como explorar la posibilidad de los usos (actividades programáticas) en los distintos niveles que se proponen, para reforzar la idea planteada.

La comunicación arquitectónica del proyecto es adecuada, utilizando croquis que dan cuenta de las ideas visualizadas en los espacios. El manejo del lenguaje técnico de representación en las planimetrías, cortes y elevaciones es adecuado, pero puede mejorar en o relativo a representar la contextualizad en la cual se emplaza la propuesta.


Llego el momento de la verdad! le pregunte sobre que era la tención vertical y la respuesta fue sencilla, una tensión  vertical es que el proyecto apunte hacia arriba!! no un proyecto horizontal como lo tengo yo, sino que vertical, si o si el usuario tiene que desplazarse de forma ascendente.. lo cual es un problema para mi idea, dije: si no es una tención vertical, quiere decir que es una proyección vertical? la respuesta fue que si, ya que la vista también se proyectaba verticalmente debido a los dos volúmenes que configuran el espacio en mi modelo.

Ya con la respuesta que tanto necesitaba me dedique a dibujar un poco, primero fue ver el emplazamiento, mi proyecto estará ubicado al final de la playa para no interferir, ya que como lo tenia antes la playa se cortaba por mi modelo.

Lo segundo fue a hacer un croquis, mi idea es mejorar la conexión con la playa, en el M3 solo hice una rampa... no es suficiente, no quiero que mi proyecto simplemente flote, así que mi idea es generar otro espacio, un poco mas abajo que el modelo para que se conecte.

También durante la clase estuve escuchando las correcciones de mis compañeros, y me quede con una frase: la playa tiene que tener referencias verticales! que no era un problema hacer un proyecto con bastante altura, mientras no sea una masa que obstruya toda la visión.

Aprendí bastante con la clase, así que ahora tratare de dedicar un poco de tiempo a taller si es que puedo confeccionar  algún  modelo básico. 


Hasta la próxima BLOGERRS!!!


ULTIMA REVISION

 Holaaa bloggers, en esta nueva actualización les presentare mis avances y como me fue en mi ultima revisión para taller durante este día vi...