viernes, 28 de marzo de 2025

Progreso y entrega de Modulo 1

 Hola muy buenas Bloggers, aquí verán mi progreso con el mejoramiento del diagnostico, de eso trataba el modulo, y el como me fue con la evaluación 

Progreso: a continuación verán como fue mi proyecto diagnostico 


Errores y correcciones a mejorar: El proyecto posee una zona completamente cristalizada (en la fachada segundo piso) este tiene el gran problema que no tiene sombra de ningún tipo, el proyecto mira hacia el norte para captar el sol y la atención de los que van pasando.

(foto de llegada al terreno) 

Otras de las correcciones fue que hablamos sobre fluidez espacial, lo cual en el proyecto no estaba y tenia que mejorar eso.

 


Si tiene fluidez no tiene que ser tan cerrado, como se puede ver eran caminos estrechos en el primer piso.

Otras cosa por mejorar fue que hablábamos de los desfases del cubo y que nosotros replicamos eso en el proyecto, lo cual hicimos a muy menor escala y no se encontraba esa relación con el cubo.

Una de las cosas mas importantes fue el vacío, este estaba en la parte trasera del proyecto, por lo que si es tan importante ni se puede apreciar, una solución es llevar ese vacío hacia mas adelante.



Explosión de ideas: lo primero fue expresar mis ideas en modelos escala 1:100 para ir viendo el como trabajar el desfase y el vacío, lo que para mi era lo mas importante, estos serian medio abstractos, por que me interesaba el trabajar volumétricamente y no pensar tanto en su espacialidad 


Este modelo fue quien me dio muchas ideas, siendo semejante al proyecto de diagnostico, en el pude ver como el vacío toma un rol importante, el uso de distintos desfases que asemejan al cubo, espacialmente fluido y con un frente que para la solución del sol era la implementación de lamas 


Volví hacia el terreno para analizarlo mas a fondo, ver sus recorridos principales y como era usado, mi gran desafío era como puedo poner mi proyecto de tal manera para que sea parte del entorno del parque ecuador. 




Para el día martes 25/03/2025 fue la revisión y entrega de avances, lo cual exprese todas mis ideas que tenia para trabajar y soluciones que les daría al proyecto, el profesor Miguel Roco me dio el visto bueno y me sugirió trabajar la implementación hacia el entorno, para que no fuera solo un volumen en un terreno plano 

Método de trabajo: Estábamos todos contra el tiempo, el martes fue la revisión y tengo que hacer todo el proyecto para el viernes 

antes fui apoyado por mis compañeros Jorge Andrade y Hernán Chamorro, ahora estoy solo y por lo tanto una mayor organización para cumplir en el plazo pedido 

Consta de 3 días, en el primer día es dejar completado el terreno en donde me voy a emplazar, ya que una de las correcciones fue que tenia que representar bien el entorno y por lo tanto poner parte del cerro con su follaje.


En el segundo día era hacer la maqueta


 Y en el tercero y final hacer la lamina explicativa 



El cual por falta de tiempo no pude completar al 100% , me falto resaltar el texto con tiralíneas, poner la segunda planta y algunas elevaciones, también mejorar los croquis que poco se ven.

¿Cómo me fue en la entrega? 



Encuentro que hubo un gran avance respecto al proyecto anterior, mejore el tema del asoleamiento, los desfases, su espacialidad y un poquito en la integración del entorno, además una buena presentación  

¿Qué me falto?: Elevaciones, Croquis de aproximación, Jerarquía en la lamina y mas orden, falta de trabajo en la lamina 2  y trabajar la parte trasera de mi proyecto ya que era muy plano, tenia desfases pero estaría bueno haberlo integrado mas con el cerro 

En conclusión 

Me gusto en general todo el progreso, desde el diagnostico hasta la entrega final del modulo 1, pude ver que era capaz de hacer grandes cosas en tan poco tiempo, pude ponerme aprueba y avanzar y mejorar el proyecto, si bien hubieron varios errores y problemas con lo que entregue al final, me quedo que hice todo lo que pude, si tan solo la entrega fuera un día extra mas, el proyecto seria muy completo a lo que entregue en el día de hoy.

tengo muchos aspectos a mejorar, organización de tiempo, mejor factura, mejorar la valorización en la lamina, y pensar en como mi proyecto es tomado de la mano con el entorno 

Para mi fue hacer la entrega final de semestre resumido en una semana! paso tan rápido pero me divertí en el proceso, avanzar junto a mis compañeros y ir retroalimentándonos unos con otros fue muy gratificante 

este es solo el principio de proyecto 1, solo una pequeña probada a lo que vendrá en los próximos días! ahora solo descansar y nos veremos en una próxima actualización para el modulo 2! donde iremos de paseo (salida de terreno) hasta la próxima Bloggers!!!! 




12 comentarios:

  1. Se nota el esfuerzo que pusiste en el proyecto y lo mucho que lograste avanzar en poco tiempo, el hecho de identificar los puntos claves para mejorar y generar un diseño en base a eso y que bueno que disfrutaste todo el proceso!

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola Aaron! decirte que me gustó mucho la forma en la que abordaste las correcciones obtenidas tras la evaluación del diagnóstico, ahora se nota mucho más la intención de darle jerarquía a este vacío y que de alguna forma sirva como articulador visual y de atractivo para el propio pabellón, me gustó también la forma en la que abordaste la problemática del sol, utilizando las lamas, algo que reduce el impacto directo de la luz, pero pienso que quita algo de exposición de cara al frente del proyecto, de cara al exterior, es algo contradictorio porque son necesarias, pero podrías explorar quizás otras opciones, a no ser que tu objetivo haya sido generar un interés por ver lo que hay detrás sin necesariamente exponer cosas desde un inicio, eso ya es a criterio de diseño personal. En cuanto a la lámina me gusta que te hayas atrevido al uso del color, la hace más llamativa y ayuda a dar a entender mejor tus observaciones o estrategias. Es clave lo que muestras respecto a lo positivo de una buena organización y lo importante que es, pienso que lograste un muy buen resultado final, éxito en tu entrega!

    ResponderEliminar
  3. Este progreso muestra que puedes avanzar por ti mismo, aun con el miedo que tenías por el corto tiempo de plazo y estar sin compañeros esta vez. La autoevaluación y tu disposición para trabajar en las correcciones y el entorno son claves para seguir creciendo. Seguir mejorando es lo que realmente marca la diferencia.

    ResponderEliminar
  4. hola Aaron decirte que me gusto tu proceso al realizar la ultima entrega además de como supiste abordar todas las correcciones del diagnostico lo cual demuestra un gran esfuerzo y dedicación de tu parte

    ResponderEliminar
  5. Holaaa, es muy interesante tu forma de trabajo así también tu proyecto y los grandes cambios que ha tenido tu modelo, muy buena disposición del tiempo, y es una propuesta muy interesantes está nueva forma de potenciar el vacío central, considero que podrías haber incorporado este mismo lenguaje de las fachada frontal en la que mira al cerro para potenciar estás vistas y que este exterior entrara al interior pero fuera de eso es un proyecto bastante llamativo.

    ResponderEliminar
  6. Me parece interesante que coloques muchas imágenes para ir comprendiendo tu relato y tu avance de tu proyecto, ojalá te haya ido muy bien, aunque no lo dudo.

    ResponderEliminar
  7. Holaa, es muy buena la forma de analizar tus proyectos, vas muy a fondo, y las laminas explicativas se ve que aportan bastante, tu pabellón tiene unos volúmenes salientes bien interesantes, éxito!!

    ResponderEliminar
  8. Hola Aaron, se nota la evolución del proyecto anterior al actual, me gusta como solucionaste el problema de la cristalización y el control de la luz solar, respecto a mejoras, igual comprendo el ajustado limite de tiempo que tuvimos pero buscar en tu lamina mas expresividad y orden con una planificación previa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. HAIHAIIII:33::333 Yo era de pensar que las lamas restringen las posibilidades de formas interesantes en las caras de un proyecto, sin embargo fui testigo de la creación de tu modelo y me abrió los ojos. Hiciste que pensara de forma distinta con respecto al uso de este recurso, si estuviera construido me llamaría a entrar pues el juego de luces me atraería como polilla.

      Eliminar
  9. Hola, mencionarte que me gusta mucho el proceso que usas para trabajar, tanto en este como en el encargo anterior, el hacer maquetas rapidas y a menor escala me parece una forma muy inteligente de llevar a cabo tus ideas y ver que funciona y que no, exelente metodo, te lo voy a copiar

    ResponderEliminar
  10. Hola Aaron, mencionar mas que nada que me gusta en la forma que organizas tu blog!! que expliques todo el proceso acompañado de registro fotografico hace que sea super facil entender el proyecto.

    ResponderEliminar
  11. Aaron, has hecho un buen avance en la mejora de tu diagnóstico, especialmente con respecto al asoleamiento y la fluidez espacial. Las correcciones que mencionas, como la relación con el cubo y el vacío, son aspectos clave para darle más fuerza a tu propuesta. Asegúrate de seguir trabajando en la integración con el entorno, mejorar la factura en la maqueta y en mejorar la presentación de la lámina, para potenciar aún más tus futuros proyectos. Ánimo y a seguir aprendiendo!!!

    ResponderEliminar

ULTIMA REVISION

 Holaaa bloggers, en esta nueva actualización les presentare mis avances y como me fue en mi ultima revisión para taller durante este día vi...